Running Army tiene una historia detrás que nos define como comunidad y refleja la pasión que compartimos por este deporte.
Correr es una disciplina que requiere de fuerza, resistencia y determinación. Es un desafío personal que nos permite superar nuestras propias marcas y alcanzar metas que alguna vez creímos imposibles. En cierta forma, cada vez que salimos a correr, estamos librando una batalla contra nosotros mismos.
Pero al mismo tiempo, el running también nos une en una especie de 'hermandad' de corredores, una comunidad que comparte valores y objetivos similares. Por eso, cuando decidimos crear un club de corredores, quisimos que nuestro nombre reflejara esa unión y esa lucha conjunta por alcanzar nuestras metas.
El término "Army", o ejercito, se relaciona con la idea de un grupo organizado de personas que trabajan juntas para lograr un objetivo común. En este caso, nuestra meta es mejorar como corredores, superarnos a nosotros mismos y disfrutar del camino junto a otros amantes de esta disciplina. Además, la palabra 'Ejército' sugiere disciplina y compromiso, cualidades que consideramos importantes para alcanzar nuestros objetivos deportivos.
Por otro lado, el término "Running" es una palabra universalmente conocida que se relaciona directamente con nuestra actividad principal. Es simple, claro y fácil de recordar, lo que lo convierte en un complemento perfecto para "Army".
Así, nuestro nombre, "Running Army", resume nuestra filosofía como corredores: somos una comunidad comprometida, que lucha por alcanzar nuestras metas en este deporte que tanto amamos.
Creador y head coach de running army.
Podría definirme como un apasionado de las carreras de distancia y, especialmente, de la ultradistancia.
Mi historia comenzó con una carrera de 5 km, que marcó el inicio de un camino sin retorno. Aquella experiencia me enganchó por completo. Continué con carreras de 10 km, luego el medio maratón (21 km) y finalmente, la mítica distancia del maratón. A la fecha, he completado 31 maratones y 39 ultramaratones.
Un par de años después de iniciarme en los maratones, decidí probar algo nuevo: una carrera de montaña de 17 km en el corazón de la Sierra de Las Navajas. Fue una experiencia tan espectacular que, menos de un mes después, ya estaba corriendo mi primer Ultra Trail de 50 km. Desde entonces, la montaña y la ultradistancia se convirtieron en mi pasión. Tanto, que me planteé un reto: correr un ultramaratón cada mes, culminando con mis primeros 100 km.
De profesión soy Ingeniero Químico, y actualmente ejerzo mi carrera profesional. Sin embargo, el profundo interés por las competencias de resistencia me llevó a profesionalizar mi enfoque, ya que encontré poca información estructurada y accesible sobre entrenamientos específicos para ultradistancia. Decidí entonces formarme, certificarme y compartir todo ese conocimiento con otros corredores que, como yo, buscan superar sus límites.
Hoy soy STRYD Certified Coach, USATF – Developmental Coach Program (2025), y estoy en proceso de certificación por IRONMAN University. Mi objetivo es que disfrutes cada paso del proceso de entrenamiento, que rompas tus propios límites y juntos, rompamos paradigmas.
¿Listo para comenzar esta aventura?
Yo ya estoy contigo.